1. PIB nominal (o a precios corrientes): Es el valor monetario de todos los bienes y servicios de consumo final producidos por una economía durante un periodo determinado de tiempo (un trimestre, un semestre o un año), calculado utilizando los precios de mercado de ese mismo periodo.
2. PIB real (o a precios constantes): Es el valor monetario de todos los bienes y servicios de consumo final producidos por una economía durante un periodo determinado de tiempo (un trimestre, un semestre o un año), calculado utilizando los precios de mercado de un periodo base fija.
3. Producto Nacional Bruto (PNB): Es el valor de la producción de la totalidad de bienes y servicios producidos por factores de producción de propiedad de nacionales (independientemente de su ubicación territorial a la hora de realizar la producción) en un periodo determinado. La diferencia entre el PIB y el PNB se puede explicar a través de la siguiente expresión:
· PNB = PIB - RFE + RFN
· RFEà factores extranjeros que se generan en el país pero se transfieren a extranjeros
· RFNà los factores nacionales que se producen en el exterior
4. PIB a precios de mercado: PIBpm = C + I + G + ( X - M )
5. PIB a costo de factores: PIBcf = PIBpm - Impuestos indirectos + subsidios
Conclusión el PIB es una cuantificación del total de la producción de un país en un periodo de tiempo, por lo general se cuantifica anualmente.
El PNB es, a diferencia del PIB, toda la producción nacional, es decir, que serian únicamente los bienes y/o servicios de empresas nacionales, pero que las produzcan dentro de los limites geográficos nacionales o no.
No comments:
Post a Comment