Monday, 20 February 2012

MOTIVOS O FACTORES REACTIVOS/PROACTIVOS/B2B/B2C/B2E/C2C/P2P:


·      FACTORES PROACTIVOS, se manifiestan en el comportamiento agresivo y en la búsqueda deliberada de oportunidades de exportación. Entre los factores proactivos es posible enumerar el aprovechamiento de economías de escala gracias a la exportación, la producción de bienes con características únicas o la identificación de mejores oportunidades en el exterior. Normalmente, este tipo de estímulos se ve acompañado de una orientación internacional intensa por parte de los directivos de las empresas.
·      FACTORES REACTIVOS, están relacionados con la respuesta de la empresa a las condiciones cambiantes y reflejan una actitud pasiva en la búsqueda de las oportunidades en los mercados exteriores, conduciendo eventualmente a una implicación fortuita o accidental en la exportación. Estímulos reactivos serían la acumulación de inventarios no vendidos en los mercados domésticos, la disponibilidad de capacidad de producción no utilizada, la recepción de pedidos del exterior no solicitados o una intensa competencia en el mercado local.
·      B2B: (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio. Consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de Internet. Esto incluye la presentación de propuestas, negociación de precios, cierre de ventas, despacho de pedidos y otras transacciones. Con este método se agiliza notablemente el tiempo empleado para esta contratación, ya que los pedidos a través de Internet se tramitan en tiempo real. También abarata los costos del pedido, se pueden comunicar con otras empresas de lugares distantes, e incluso de otros países; por otra parte, el ahorro de tiempo es en sí un valor económico importante.
·      B2C: Comercio de las empresas con el cliente final, al consumidor. Se realiza en las tiendas on line que distribuyen al consumidor final
. Es decir, estamos ante una modalidad de comercio electrónico en el que las operaciones comerciales se realizan entre una empresa y sus usuarios finales.
·      B2E: Relaciones entre las empresas y sus empleados. Comercio desde la empresa hacia los empleados. Se produce cuando hay una venta a través del website corporativo, o desde una Intranet de acceso restringido, a los empleados de una empresa.
·      C2C: Siglas de "Consumer to Consumer". Se basa en transacciones de consumidor a consumidor donde actúa usualmente, una empresa mediadora que acerca la oferta y demanda de artículos o servicios
·      P2P: (Peer to peer): Programas -o conexiones de red- empleados para prestar servicios a través de Internet (intercambio de ficheros, generalmente), que los virus y otros tipos de amenazas utilizan para distribuirse. Algunos ejemplos de estos programas son KaZaA, Emule, eDonkey, etc.

No comments: