Fuente:China Daily
Pekín, 02/05/2012 (El Pueblo en Línea) -Mientras las marcas
extranjeras de lujo compiten para repartirse el mercado chino en rápido
crecimiento, expertos predicen que las empresas chinas próximamente desarrollarán
sus propias marcas de lujo.
Es hora de que las empresas nacionales establezcan marcas
de lujo, ya que China se ha convertido en el impulsor del crecimiento en el
sector, dijo Zhou Ting, director ejecutivo del centro de investigación de bienes
y servicios de lujo de la Universidad de Negocios Internacionales y Economía
(UNIE).
El volumen de ventas del mercado de lujo en China fue de
11.500 millones de euros (15.000 millones de dólares) en 2011, con un
crecimiento anual del 25%, según PricewaterhouseCoopers International.
Posibles marcas de lujo nacionales podrían provenir de
algunas industrias tradicionales chinas, incluyendo licor, té, porcelana y
seda, dijo Yang Qingshan, investigador de bienes y servicios de lujo invitado
por la UNIE.
En un informe en noviembre, dicho centro de investigación
identificó 10 marcas nacionales con el potencial de convertirse en marcas de
lujo. Tres marcas de bebidas alcohólicas, Moutai, Wuliangye y Langjiu, se
encuentran entre ellas. Además, Té Zhuyeqing y algunas marcas de ropa, tales
como NE-Tiger y Shanghai Tang, también están en la lista.
"Muchos productos chinos tradicionales ya tienen una
característica de lujo, debido a su historia", dijo Yang
Sin embargo, muchas empresas chinas no quieren convertirse
en marcas de lujo, ya que el lujo no es una palabra positiva en la cultura
china, que en su lugar defiende la frugalidad, dijo Yang. "Las empresas
chinas suelen ser conservadoras".
Por ejemplo, el precio de partida de una botella de licor
Moutai en una subasta reciente fue de 380.000 yuanes (60.000 dólares). Pero Ji
Keliang, presidente honorario de la Destilería China Kweichow Moutai, dijo que
la empresa se opone a etiquetar su licor como producto de lujo, según informó
en noviembre el periódico chino Diario de la Liberación.
Sin embargo, algunas empresas chinas han comenzado a
cambiar sus actitudes hacia el lujo y la intención de desarrollar marcas de
alta gama.
La compañía Luzhou Laojiao, que opera la bodega de licores
de más larga duración en China, lanzó el 16 de marzo una serie de botellas de
alta gama a un precio de 336.666 yuanes cada una. "Nuestro licor tiene dos
características necesarias para los artículos de lujo: la escasez y la
historia", dijo Zhang Liang, presidente de la compañía, según publicó el
periódico Beijing Times el 17 de marzo.
Zhang Zhifeng, presidente de la empresa NE-Tiger Fur
Fashion, también está trabajando en el establecimiento de una marca de ropa de
lujo. "Mi objetivo es convertir mi empresa en una de las marcas de lujo de
primer orden internacional", dijo Zhang.
Zhang intentó establecer una marca de lujo cuando registró
NE-Tigre en 1992, pero algunos consumidores dijeron que la reputación de la
compañía aún está lejos de la de las marcas de lujo internacionales.
De acuerdo con investigadores de la UNIE, crear una marca
de lujo no es tarea fácil, pues "se necesita por lo menos 30 años de
desarrollo", dijo Yang.
Las fusiones y adquisiciones son métodos más rápidos para
producir marcas de lujo, dijo Yang. Shanghai Tang se convirtió en la primera
marca de ropa de lujo exitosa en China, después de haber sido comprada en el
2000 por el Grupo Richemont, el segundo mayor conglomerado de lujo, en cuanto
al volumen de negocios. La transacción inmediatamente transformó Shanghai Tang
en una marca de lujo internacional.
Mientras tanto, los inversionistas chinos también están
tratando de entrar en el mercado internacional de lujo a través de inversiones
y adquisiciones.
"La compra de una marca de lujo es un atajo para las
empresas chinas de adquirir instantáneamente la herencia de una marca, que
puede durar cientos de años", dijo Yang.
Mientras algunas empresas en Occidente luchan en medio de
la reciente recesión económica, ésta proporciona a las empresas chinas
oportunidades para adquirir compañías maduras. Pero la adquisición no es la
mejor manera para que las empresas chinas entren en el mercado de lujo, dicen
los expertos, ya que las marcas adquiridas siguen siendo extranjeras y carecen
de elementos chinos.
Aunque los fabricantes chinos todavía tienen un largo
camino por recorrer en la industria del lujo, con el apoyo de una enorme base
de consumidores e ingresos crecientes, pronto emergerán marcas chinas de lujo,
dijo Zhou Ting, especialista de la UNIE.
El marketing es una herramienta importante, que las
empresas chinas deben aprender de las marcas de lujo internacionales, añadió
Zhou.
Las marcas internacionales de lujo destacan por contar sus
historias y conectar sus marcas con la historia, dijo Zhou.
"Las empresas chinas sólo fabrican productos, y
ninguna de ellas vincula sus productos a la cultura", dijo Xia Yang,
presidente de la compañía Beijing Sunny Times Polo Sports.
Xia indicó que Hermes puede cobrar miles de dólares por una
bufanda, porque la marca tiene un valor histórico. Los consumidores compran no
sólo su producto, sino también su historia y cultura, agregó.
No comments:
Post a Comment