De acuerdo con las características
del mercado Rumano, considero que la mejor vía para vender nuestro vino allí será
la venta mediante Canal
Agente/Intermediario, es decir, del Productor o Fabricante a los Agentes
Intermediarios, de éstos a los Mayoristas, de éstos a los Detallistas y de
éstos a los Consumidores).Ello es debido a
que estamos ante un mercado con muchos pequeños
fabricantes y muchos comerciantes detallistas que carecen de recursos para
encontrarse unos a otros. Además, con este canal pasaremos las funciones de
marketing a los intermediarios, reduciéndose así a un mínimo los requerimientos
de capital del fabricante para propósitos de marketing,( además, gracias a su red de distribución podrán llegar
a vinotecas, tiendas especializadas y también será importante que los que cuenten
con una sólida red de distribución en el canal HORECA, dado que es el canal en
el que más vino de gama alta se consume).
Baso esta elección acerca
del canal de distribución en el hecho de que es la mas interesante teniendo en cuenta
las características del mercado:
·
El sector del vino en Rumanía se encuentra en continuo crecimiento
con tasas de entorno al 10%.
·
El tamaño de este
mercado actualmente se acerca a los 500 millones de euros.
·
El consumo anual
de vino por persona se sitúa en los 30 litros, la mayoría destinado a
autoconsumo
·
En términos de consumo mundial
Rumanía se mantiene entre los doce
primeros países, además, el consumo de vino en este país se encuentra
en alza.
·
Rumanía posee una tradición productora de vinos en el que el
consumo es superior al resto de países de la zona exceptuando Hungría.
·
Las preferencias
actuales del consumidor rumano se dirigen hacia el vino seco, mientras que, tradicionalmente, el
tipo de vino que se demandaba era dulce, semidulce o semi-seco.
·
Los vinos blancos dominan el mercado rumano con un 70%, mientras
que los tintos poseen el 30% restante del mercado.
·
Rumanía se encuentra en quinto
lugar entre los primeros productores europeos.
·
Los vinos españoles
todavía no son conocidos por el consumidor rumano, de momento, los vinos españoles más
presentes son aquellos con denominación de origen de Ribera del Duero, así como algunos vinos de La Rioja.
·
Los vinos españoles se están posicionando como vinos de calidad y en la mayoría de las cartas de
los buenos restaurantes puede encontrarse algún vino español.
Teniendo en cuenta
todas estas características, asa como las nuestras, vino tinto, producción media,
calidad medio-alta, considero que la mejor opción será
1 comment:
que bueno que la importación vino llegue a tantos paises!
Post a Comment