Monday, 30 April 2012

I N T A N G I B L E S: LA VENTAJA COMPETITIVA DE LAS EMPRESAS



Hoy en día, la ventaja competitiva de las empresesas se basa en activos intangibles como puedan ser patentes, derechos de imagen o de autor, conocimientos de los trabajadores, marcas, diseños industriales, reputación, RSE…
Algunos ejemplos de activos marcas y sus principales activos intangibles para que empieces a pensar…



Google: es un buscador universal, su posición en el mercado (y su famoso algoritmo) le ha convertido en el líder del sector.
Nespresso: la marca y las campañas de publicidad (George Clonney), el trato con los clientes, la exclusividad del producto (distribución) y la innovación y diseño son elementos claves de su éxito.
IKEA: diseño, precio, fácil montaje, innovación, comercialización y últimamente campañas publicitarias hacia la RSE (Responsabilidad Social de las Empresas). Una mezcla de capital intangible y competencias básicas distintivas.



Coca-Cola: El activo intangible es la marca en sí, marca global presente en todo el mundo y asociada a valores positivos con los que todos nos identificamos. El enigma de la fórmula de la Coca-Cola y la creatividad de las campañas publicitarias.





Apple: El liderazgo del fundador Steve Jobs, la capacidad de generar expectativas y que la prensa y la población mundial hable de los productos Apple antes de que hayan salido … a través de sus campañas y estrategias publicitarias. Tienen los diseños más elegantes e innovadores y así lo hacen creer a los consumidores. Generan necesidad y posterior satisfacción. Detalles y diseños que eliminan posibles competencias.



Inditex: La marca, el diseño a buen precio, su logística (Just in time), la calidad y novedad de las colecciones, su presencia internacional. Zara, dispone del control sobre toda la cadena de valor lo que hace que sea un modelo único de negocio en este sector. Está presente con sus tiendas en los principales emplazamientos de las principales ciudades y tienen diversas marcas asociadads a diferentes tipos de personas.
Pero no solo las grandes marcas se basan en intangibles. Con más razón, los proyectos pequeños (o los que aún son pequeños) deben basar su estrategia en activos inmateriales antes que en el capital físico.

No comments: