· ORIGEN: se remonta a los años 50, en una Europa occidental cuya población estaba marcada por los años de guerra y en la que la agricultura había quedado paralizada y el abastecimiento de alimentos no podía garantizarse. Su objetivo central era fomentar la mejora de la productividad agrícola, de forma que los consumidores dispusieran de un suministro estable de alimentos a precios asequibles, garantizando un sector agrícola Europeo viable.
· OBJETO: ofrecer subvenciones que garantizaban precios elevados a los agricultores, proporcionando incentivos para que produjeran más. ¿Cómo hacían esto? :
o Concediendo asistencia Financiera para la reestructuración de la agricultura.
o Introduciendo medidas de ayuda a la jubilación anticipada, a la formación profesional y en apoyo de las regiones más desfavorecidas.
· PROBLEMAS: en los años 80, la PAC alcanzó su objetivo de hacer evolucionar a la UE hacia la autosuficiencia… ello puede parecer algo positivo, pero la verdad es que ello provoco el que se tuviera que enfrentar a unos excedentes casi permanentes, muchos de los cuales se exportaron (con ayuda de subvenciones), pero también muchos otros tuvieron que almacenarse o incluso destruirse, lo que hace que sean una serie de medidas que supusieron un coste presupuestario elevado, con muchas consecuencias….
No comments:
Post a Comment