1. PIB: Producto Interno Bruto
2. PIN: Producto Nacional Bruto.
Como sus acrónimos indican, las diferencias visuales entre estos dos indicadores son que uno es interno, mientras que el otro es nacional. Pero, ¿qué quiere decir esto?
La diferencia radica entre residencia en el interior del país de factores productivos nacionales pero también extranjeros, y entre propiedad nacional de factores productivos residentes o no en el interior del país
En definitiva mientras que el PIB esta generado por factores productivos nacionales, pero también por factores productivos extranjeros residentes en el interior del país, en el caso del PNB, también agrupa este indicador lo generado en el extranjero por factores productivos de propiedad nacional:
· Producto Interno Bruto: es la producción generada por factores productivos residentes en el interior del país, independientemente de que sean de propiedad nacional o de propiedad extranjera.
· Producto Nacional Bruto: es la producción generada por factores productivos de propiedad nacional, independientemente de que residan o no en el interior del país.
Otra pregunta que nos debemos plantear es, ¿que indicador es más fehaciente a la hora de indicar el crecimiento económico de un país?
Pues bien, algunos países como Estados Unidos utilizan como indicador del crecimiento económico el PNB, mientras que otros, como México el PIB.
¿Por qué?
· Estados Unidos: es acreedor de muchos países y porque muchas empresas norteamericanas tienen filiales en el resto del mundo; por tanto, su balanza de servicios factoriales es generalmente superavitaria. Y si la balanza de servicios factoriales es superavitaria, el PNB será mayor que el PIB.
· México: son más deudores que acreedores del resto del mundo y sus empresas no tienen demasiadas filiales en el extranjero, generalmente su balanza de servicios factoriales es deficitaria, y con un pago neto a factores productivos negativo el PNB es menor al PIB.
En resumen, podemos concluir que los países verdaderamente ricos utilizan el PNB, y países que no ostentan esta situación de bonanza económica, usan el PIB.
No comments:
Post a Comment