El índice de transnacionalidad es el resultado de la siguiente operación: Las ventas en el exterior partido por las ventas totales más los activos en el exterior partido por los activos totales más los empleados en el exterior partido por los empleados totales, y todo ello partido por tres. Las empresas más transnacionales proceden de países muy pequeños con mercados muy reducidos, como Nokia (Finlandia), Nestlé (Suiza), Thomson (Canadá) o Electrolux (Suecia), entre otras. Para estas empresas, la internacionalización, más que una decisión es una necesidad, debido a las limitaciones que presentan sus mercados locales y la necesidad de una fuerte base de ventas totales para garantizarse su competitividad
No comments:
Post a Comment