La OMC está dirigida por los gobiernos de sus Miembros. Todas las decisiones importantes son adoptadas por la totalidad de los Miembros, ya sea por sus Ministros (que se reúnen por lo menos una vez cada dos años) o por sus embajadores o delegados (que se reúnen regularmente en Ginebra).
Aunque la OMC está regida por sus Estados Miembros, no podría funcionar sin su Secretaría, que coordina las actividades. En la Secretaría trabajan más de 600 funcionarios, y sus expertos — abogados, economistas, estadísticos y especialistas en comunicaciones — ayudan en el día a día a los Miembros de la OMC para asegurarse, entre otras cosas, de que las negociaciones progresen satisfactoriamente y de que las normas del comercio internacional se apliquen y se hagan cumplir correctamente.
Funciones:
1. Negociaciones comerciales
2. Aplicación y vigilancia
3. Solución de diferencias
4. Creación de capacidad comercial
5. PROYECCIÓN EXTERIOR : La OMC mantiene un diálogo regular con organizaciones no gubernamentales, parlamentarios, otras organizaciones internacionales, los medios de comunicación y el público en general sobre diversos aspectos de la Organización y las negociaciones de Doha en curso, (tal y como explicare en el post siguiente, relativo a la Ronda de Doha),con el fin de aumentar la cooperación y mejorar el conocimiento de las actividades de la OMC.
Fuente: http://www.wto.org/indexsp.htm
No comments:
Post a Comment