Friday, 21 October 2011

OMC: Hacia una globalización socialmente sostenible

La Organización Mundial del Comercio (OMC) en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha estudiado el potencial de la globalización económica para estimular la productividad y el crecimiento. Sin embargo, este ha de ser encauzado, según el informe, aplicando determinadas políticas comerciales, sociales y de empleo.
La publicación reafirma el papel positivo que puede desempeñar la liberalización del comercio mejorando la eficacia y el crecimiento. Recalca la importancia de que los gobiernos inviertan en bienes públicos; fortalezcan el funcionamiento de los mercados para estimular el crecimiento, y protejan el ámbito social adaptándolo a las condiciones locales.
El informe se estructura en tres ejes principales: el empleo, la incertidumbre en el mercado de trabajo y la desigualdad. También estudia las políticas para hablar de cómo los factores externos afectan a los mercados de trabajo, sobre todo su viabilidad en países en vías de desarrollo.
Se concluyen tres problemas: la estructuración y niveles de empleo resultantes de una mayor apertura pueden ser más o menos favorables a la población activa y al crecimiento económico: los mercados de trabajo internos pueden ser más vulnerables a los factores externos y el peligro de los beneficios de la globalización que pueden no repartirse de manera equitativa. Así, los expertos analizan estos tres problemas ofreciendo respuestas normativas a los mismos.

No comments: